This site uses cookies. Some are essential while others improve your browsing experience and allow us to advertise. For more info visit the privacy policy page.
Your preferences have been updated.
A continuación, encuentra una actualización de información y advertencias de viaje de la Autoridad de Turismo de Aruba con respecto a las medidas que la isla ha implementado, incluidos los protocolos de viaje en relación con el coronavirus (COVID-19). El Gobierno de Aruba, junto con el Departamento de Salud Pública monitorea continuamente la situación basándose en una variedad de factores e indicadores epidemiológicos para evaluar los niveles de riesgo.
El Gobierno de Aruba, junto con el Departamento de Salud Pública, supervisa continuamente la situación basada en una serie de factores y indicadores epidemiológicos para evaluar los niveles de riesgo.
Para aumentar las medidas de seguridad para la salud y el bienestar de los viajeros y nuestros locales, a partir del 25 de enero de 2021, residentes de Brasil, y a partir del 18 de marzo, 2021, los residentes de Sudáfrica no pueden viajar a Aruba debido a la nueva variante de la COVID-19 ahora presente en estos países.
Esto no se aplica a los visitantes que residen fuera de Brasil con un pasaporte Brasilero y residentes fuera de Sudáfrica que viajan por un pasaporte sudáfricano.
Se alienta a los residentes de Brasil y Sudáfrica que desean viajar a Aruba a buscar a Aruba.com con frecuencia, ya que las actualizaciones se compartirán en un futuro próximo.
Durante el 18 de marzo, se han levantado las restricciones de los viajes para los residentes del Perú, los residentes del Perú podrán viajar a Aruba nuevamente.
Esta es la información más actualizada respecto a los protocolos y procedimientos de reapertura de Aruba. Los protocolos de salud y seguridad de Aruba serán revisados y reevaluados de manera continua. Debido a los constantes cambios que surgen semanalmente, le recomendamos a todos los visitantes que consulten Aruba.com con frecuencia para informarse sobre cambios en las fechas de apertura par los mercados, requisitos y más.
A partir del 10 de junio de 2020, el gobierno de Aruba anunció oficialmente que el país volverá a abrir sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes. La decisión de reabrir las fronteras, que se cerraron debido a las restricciones del COVID-19 a principios de marzo, se tomó junto al Departamento de Salud Pública de Aruba (DPH) y tomó en consideración la orientación actual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), El Instituto Nacional Holandés para la Salud Pública y el Medio Ambiente (RIVM) y los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos.
El Gobierno de Aruba considera cuidadosamente una variedad de factores en el proceso de toma de decisiones de reapertura, que incluyen:
Una respuesta agresiva para identificar y manejar casos potenciales de COVID-19 fue impactante y redujo el efecto en Aruba.
A medida que las condiciones mejoraron, las restricciones en la isla se han revertido cuidadosamente sin consecuencias significativas.
Se han implementado nuevos protocolos de salud y seguridad estrictos, incluido el programa Aruba Health & Happiness Code (Código de Salud y Felicidad de Aruba), en toda la isla, con un fuerte énfasis en los negocios de turismo y hospitalidad para ayudar a garantizar el bienestar de los visitantes de Aruba y la comunidad local.
La reapertura diligente de Aruba se ha realizado en fases supervisadas de cerca por el Gobierno de Aruba y el Departamento de Salud Pública. Queremos que viajar a Aruba sea lo más seguro y fácil posible y nos complace compartir nuestro estado de reapertura más actualizado por región / país:
América del Sur: ¡Abierto! *
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: A partir del 18 de marzo, 2021, los residentes del Perú podrán viajar a Aruba nuevamente. Debido a la proliferación de la nueva variante de COVID-19 ahora presente en Brasil, el Departamento de Salud Pública de Aruba ha clasificado a Brasil como zona de alto riesgo y, por lo tanto, anunció que cerrará sus fronteras con el país desde el próximo lunes 25 de enero del 2021.
A partir del 1 de diciembre del 2020 se permitirán viajes desde todos los países de América del Sur, con excepción de Venezuela y Brasil. Antes de la pandemia, el cierre de la frontera con Venezuela ya estaba en vigor y lo seguirá estando por el momento.
Haga clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos de prueba de PCR específicos de América del Sur, para viajar a Aruba.
Centroamérica: ¡Abierto!
Estados Unidos de América: ¡Abierto!
A partir del 26 de enero, 2021, según lo anunciado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en ingles), el gobierno de los EE. UU. Requerirá que todos los pasajeros de vuelos internacionales muestren una prueba COVID-19 (PCR o antígeno) negativa, antes de embarcar vuelos a los Estados Unidos. Además, los resultados de la prueba deben ser de no más de 72 horas antes de la salida.
Canadá: ¡Abierto!
Europa: ¡Abierto!
El Caribe: ¡Abierto!
Todas las demás regiones y países: ¡Abierto!*
ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE: A partir del 18 de marzo, 2021, los residentes de Sudáfrica ya no podrán viajar a Aruba debido a la nueva variante de COVID-19 ahora presente en Sudáfrica.
Se recomienda a los residentes de Venezuela, Brasil y Sudáfrica que deseen viajar a Aruba que visiten Aruba.com con frecuencia, ya que las actualizaciones referentes a este tema se estarán poniendo allí.
Los protocolos de salud y seguridad de Aruba serán revisados y reevaluados de manera continua. Teniendo en cuenta las actualizaciones, recomendamos a todos los visitantes que visiten Aruba.com con frecuencia para ver si hay cambios en las fechas, los mercados, los procedimientos requeridos y más.
Para mantener la seguridad y el bienestar de los visitantes y arubianos, se establecieron nuevos requisitos para que los visitantes puedan ingresar a Aruba. También hay protocolos establecidos por el gobierno para los turistas mientras están en Aruba. Si bien todos los detalles de los procedimientos serán actualizados regularmente, los siguientes son algunos de los más importantes:
Todos los visitantes deberán completar el proceso de la tarjeta de Embarque/Desembarque (ED Card) en línea, y deberán ser aprobados, para poder ingresar a Aruba. El nuevo proceso de la tarjeta ED estará disponible en línea a partir del 25 de junio de 2020 y los requisitos de la tarjeta ED incluirán cinco partes. Tome nota cuidadosamente, ya que hay pasos importantes, y los visitantes no tendrán acceso a Aruba sin completar el proceso.
Nota 1: Necesitará un pasaporte válido y una dirección de correo electrónico válida a la que tenga acceso.
Nota 2: Cartilla de vacunación contra la Fiebre Amarilla. Si desea saber más sobre este requisito, en este link encontrarás información.
Esto requerirá que los viajeros den detalles personales y de viaje básicos como: fecha de nacimiento, información del pasaporte, duración de la estadía, etc. Y requerirá que los visitantes brinden respuestas verdaderas y precisas a las preguntas relacionadas con su salud. Estas preguntas probablemente incluirán:
Tiempo: Esto debe ser diligenciado entre 72 y 4 horas antes de viajar a Aruba.
Para crear un entorno seguro para ti, -nuestros huéspedes-, y los residentes, es importante que tengamos pruebas para confirmar que todos los viajeros son negativos para el coronavirus.
Todos los visitantes, mayores de 15 años que viajan a Aruba deben realizarse una prueba de COVID-19 molecular.
Hay tres opciones para hacer la prueba: se puede hacer antes del viaje, a la llegada a isla o a través de un proceso de prueba dual.
Encuentre la opción de prueba que mejor se adapte a sus necesidades en la página Requisitos de prueba COVID-19.
Para obtener detalles sobre los procedimientos que deben seguir los viajeros que sean positivos en la prueba de COVID-19 mientras se encuentran en Aruba, te invitamos a que consultes la sección "Regulaciones cuando muestran síntomas o dan positivo por COVID-19 mientras están en Aruba".
Debido a la pandemia de COVID-19, el gobierno de Aruba debe garantizar que todos los visitantes estén debidamente asegurados. El Seguro de Visitantes de Aruba es un seguro obligatorio que ayuda a proteger a los visitantes respecto a los gastos médicos y no médicos incurridos si dan positivo por COVID-19 durante su estadía en Aruba.
Para obtener información completa sobre el Seguro de Visitantes de Aruba, incluidos los detalles de la cobertura, los requisitos de elegibilidad, los cálculos premium por edad, duración máxima de la cobertura, preguntas frecuentes y más, le recomendamos a los visitantes que hagan clic aquí. Algunos aspectos importantes están destacados allí.
Para ver las Preguntas frecuentes sobre el seguro de visitantes de Aruba y más detalles, incluidos los requisitos de elegibilidad, los cálculos de los precios, la duración máxima de la cobertura y más, haga clic aquí.
Tiempo: la compra del seguro de visitantes de Aruba debe completarse dentro de las 72 horas y 4 horas antes de viajar a Aruba.
Nota: El costo del seguro $30 dolares por persona, y 0-14 años el costo es de $10 dolares por niño.
Esto requerirá que los visitantes den su consentimiento para cumplir con las reglas y procedimientos establecidos por el gobierno de Aruba. Esto incluirá:
Tiempo: el consentimiento para los mandatos del gobierno de Aruba debe completarse entre las 72 horas y 4 horas antes de viajar a Aruba.
Recuerda que la vacuna de la Fiebre Amarilla es necesaria para tu viaje. (Chile y Argentina están exentos) Clic aquí para más información.
Se requiere que todos los visitantes cumplan con los procedimientos de llegada, detección y salud según lo dispuesto por la Autoridad del Aeropuerto de Aruba y el Gobierno de Aruba. Los requisitos obligatorios incluyen:
Por motivos de salud y seguridad, es obligatorio el uso de tapabocas en lugares específicos de Aruba. Se espera que los visitantes y los residentes lleven consigo el tapabocas en todo momento para usarlo en los lugares obligatorios que se enumeran a continuación, así como en cualquier otra instancia en la que el distanciamiento social no sea posible. Como ocurre con todos los procedimientos y protocolos de Aruba, esto será monitoreado y está sujeto a cambios a medida que se desarrolle la situación.
El gobierno de Aruba requiere que todos los visitantes mayores de 15 años hagan uso del tapabocas durante el vuelo a Aruba. Nota: Consulte también con su aerolínea respectiva para conocer los requisitos y procedimientos de viaje durante el vuelo.
Los visitantes y los residentes deben seguir las pautas de los CDC y/o la OMS para elegir los correctos tipos de tapabocas que se pueden utilizar, así como el uso adecuado del tapabocas, el cual incluye usarlo sobre la nariz y la boca, asegurarlo debajo de la barbilla y ajustarlo a los lados de la cara.
The government of Aruba has also implemented additional island-wide measures to further maintain the health and safety of visitors. As with all of Aruba’s procedures and protocols, this will be monitored and is subject to change as the situation develops.
From March 27th, 2021, until April 11th, 2021 the following will be in effect:
Curfew starting at 10:00 pm until 5:00 am.
In addition to the curfew, there are “restricted zones” that are off-limits between the hours of 7:00 pm - 5:00 am. Restricted zones include all beaches and public parking lots.
No groups over two people are allowed to form in public spaces unless the group consists of a family from the same household. This includes gatherings on the beach.
All establishments are currently required to close by 9:00 pm at the latest.
This is not applicable for establishments at hotel properties, however is applicable for hotel Casinos.
Closing times per hotel may differ, please check with your hotel for more information.
A maximum of 4 adults can be seated together at a restaurant, indoor or outdoor. Children under the age of 12 are not counted towards the maximum.
Tables must be at least 1.5 m apart.
An alcohol ban is temporarily in effect in certain public places in Aruba. There are still plenty of places to enjoy an alcoholic beverage on the island.
Hotel guests can order alcoholic beverages on the beach as long as they stay on the hotel property, and can bring their beverages to their palapa or beach chair as long as they order from the hotel bar.
Alcoholic beverages can still be enjoyed at beach bars or restaurants not affiliated with a hotel, as long as patrons stay within the grounds of the establishment.
It is currently prohibited to consume alcohol on any other beaches, parking lots, parks, or in any public place unless it is a licensed establishment.
Establishments (indoor and outdoor) are permitted to have (music) performances by up to a maximum of 1 musician/performer under the established guidelines.
Grocery shopping is limited to one person per family. Online shopping with delivery or pick-up is preferred.
All bars, rum shops, and nightclubs are closed until further notice. Restaurant bars can serve at tables only. There will be no bar stools and no standing at bars.
Hotel bars can serve at the bar for only registered hotel guests.
¿Necesita realizarse una prueba COVID-19 antes de regresar a casa? Consulte el listado de instalaciones locales en donde puede hacerse la prueba.
Será obligatorio que todos los visitantes cumplan con los procedimientos y protocolos del Gobierno de Aruba si muestran síntomas y / o dan positivo por COVID-19 mientras están en Aruba. Los requisitos obligatorios incluirán:
Para los huéspedes que NO CUMPLEN los criterios para la prueba:
Para los huéspedes que NO CUMPLEN los criterios para la prueba:
Para los huéspedes que CUMPLEN los criterios para la prueba:
For guests that MEET the criteria for testing:
Pruebas y transporte
Esta información está sujeta a cambios a discreción del Gobierno de Aruba. La información anterior refleja la información más actualizada en lo que respecta a los protocolos y procedimientos de reapertura de Aruba. Los protocolos de salud y seguridad de Aruba serán revisados y reevaluados de manera continua. En función de la situación en constante cambio, recomendamos que todos los visitantes revisen Aruba.com con frecuencia en busca de cambios en las fechas, los mercados, los procedimientos requeridos y más.
Si tiene alguna pregunta sin respuesta, no dude en enviarnos un correo electrónico directamente a soporte@aruba.com.