Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.

Permitir cookies no esenciales para:

Your preferences have been updated.

Tourists visiting the San Nicolas visitor center looking for information.

La guía completa para tener señal de celular en Aruba

¿Cómo conectar tu celular a las redes telefónicas de Aruba? Aquí tienes una guía de instrucciones para celulares:

Tourists visiting the San Nicolas visitor center looking for information.

Este artículo es la guía definitiva para usar tu celular en Aruba.
Sí, es posible tener señal, datos y hacer llamadas sin que tu factura se dispare. Te contamos cómo lograrlo paso a paso:

¿Qué operadores de celular hay en Aruba?

En Aruba operan dos compañías principales: Digicel y Setar, y ambas ofrecen servicios a visitantes internacionales. Con ellas puedes hacer y recibir llamadas, y también usar datos móviles.

Pero… ¡ojo! Antes de viajar, contacta a tu operador móvil en tu país y pregúntales si su servicio tiene cobertura en Aruba. Si la respuesta es sí, solicita un plan internacional para evitar sorpresas.

Sin embargo, ten en cuenta que te cobrarán entre $2 y $3 por minuto por llamadas entrantes y salientes. Una conversación de 20 minutos puede costarte unos $60. Debido a los cargos ocultos y las notificaciones push, el uso de datos tampoco será barato. Podrás obtener servicio de telefonía celular en Aruba con:

  • Verizon
  • Sprint
  • At&t
  • T-Mobile
  • KPN
  • Digitel
  • Vodafone
  • y otras más.

Entonces, ¿cómo puedes conectar tu teléfono celular a las redes telefónicas de Aruba? Aquí tienes una guía de instrucciones para teléfonos celulares:

¿Vas a usar tu SIM actual?

Si planeas mantener tu SIM mientras estás en Aruba, activa el modo avión y desactiva los datos móviles. Así evitarás cargos por roaming.

Conéctate al WiFi, que está disponible en muchos puntos de la isla. Podrás usar WhatsApp, FaceTime o videollamadas sin problemas usando solo WiFi.

¿Y si tienes un celular con eSIM?

¡Excelente! Puedes comprar un plan de datos online antes o durante tu viaje.
Empresas como Airalo, Holafly o Nomad ofrecen eSIMs que puedes descargar directamente en tu celular.

Solo asegúrate de:

  • Que tu celular sea compatible con eSIM
  • Que esté liberado (unlocked)

Estos planes suelen ser un poco más caros que una SIM local, pero te ahorran tiempo y filas.

¿Cómo tener señal en Aruba sin gastar una fortuna?

La mejor opción si vas a estar varios días es comprar una SIM local.
Puedes hacerlo en Digicel o Setar y te costará unos $21 dólares (incluye datos).

Cuando la compres, pide que configuren el APN (Access Point Name) en tu celular. Así te aseguras de tener buena conexión de datos.

Guía rápida para tener señal en Aruba 

¿Ya descargaste nuestra hoja de instrucciones?
Si no, hazlo ahora. Te enseña:

  • Cómo minimizar cargos de datos en iPhone y Android

  • Cómo conectarte a Digicel o Setar en cualquier dispositivo (incluido Blackberry)

  • Cómo monitorear tu consumo de datos

Esta guía te da:

  • La tranquilidad de que tu celular funcionará en Aruba

  • Seguridad de que no recibirás una factura gigante

  • La confianza de que podrás mantenerte en contacto con tu familia

Usa esta publicación como referencia para tu próximo viaje a Aruba y ¡compártela con tus amigos!

Este artículo fue originalmente publicado en Vacations by Aruba.

Etiquetas

Cell phone coverage in Aruba, Practical Tips for Traveling to Aruba, Aruba Tips


Artículos relacionados