Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.
Your preferences have been updated.
Desde playas bañadas por el sol y aguas cristalinas hasta joyas culturales y maravillas naturales, Aruba realmente es la Isla Feliz del Caribe.
Si buscas las mejores actividades en Aruba, descubrirás una amplia variedad de opciones para todo tipo de viajero. Dondequiera que te lleve tu aventura, la isla ofrece innumerables maneras de relajarte, disfrutar de la experiencia y crear recuerdos inolvidables.
Bienvenido a Aruba, donde cada día es una invitación a descubrir algo nuevo. Más allá de nuestras playas mundialmente famosas, Aruba ofrece muchas otras actividades que van mucho más allá del sol y la arena. Puedes explorar el vibrante ambiente de Oranjestad, recorrer museos culturales, hacer senderismo en paisajes desérticos agrestes o saborear los frescos sabores caribeños en restaurantes locales.
Con tantas atracciones disponibles en Aruba, es fácil planificar un viaje a tu propio ritmo. Las parejas pueden disfrutar del romance al atardecer, las familias pueden divertirse con atracciones seguras e inmersivas, y los viajeros que buscan una experiencia más consciente pueden conectar con el patrimonio y la belleza natural de Aruba. Aruba te ofrece un viaje lleno de historias, tradiciones y recuerdos por crear.
Desde playas de fama mundial hasta monumentos culturales y senderos naturales, la isla está repleta de experiencias inolvidables. Si te preguntas qué hacer en Aruba, esta sección destaca las principales atracciones, agrupadas por tema, para que puedas elegir las actividades que mejor se adapten a tus intereses.
Pocos lugares capturan la esencia de Aruba mejor que sus playas. Conocidas por su fina arena blanca y aguas turquesas, ofrecen el entorno perfecto tanto para escapadas tranquilas como para días llenos de vida bajo el sol. A continuación, te presentamos algunas de las playas más emblemáticas que no te puedes perder en tu viaje a Aruba.
Eagle Beach es la playa más famosa de Aruba, clasificada constantemente entre las mejores del mundo. Su amplia extensión de suave arena blanca y sus aguas tranquilas y cristalinas la convierten en un paraíso para relajarse.
Pros:
Playa amplia con mucho espacio
Aguas tranquilas ideales para nadar
Atardeceres espectaculares
Cons:
Puede haber mucha gente en temporada alta.
Poca sombra natural sin alquileres.
Dato curioso: Eagle Beach alberga los emblemáticos árboles fofoti de Aruba, cuyas formas azotadas por el viento se han convertido en una de las imágenes más fotografiadas de la isla. ¡Por favor, no se siente en los fofoti!
Palm Beach es la vibrante contraparte de Eagle Beach, repleta de hoteles de gran altura, restaurantes y bares. Sus aguas cristalinas la hacen ideal para nadar y practicar deportes acuáticos, mientras que su animado paseo marítimo le añade una energía vibrante tanto de día como de noche.
Pros:
Gran variedad de deportes acuáticos
Numerosos restaurantes y bares en las inmediaciones
Animada vida nocturna
Cons:
Dato curioso: Palm Beach es considerada el centro de entretenimiento de la isla.
Ubicada en el extremo sur de Aruba, Baby Beach es una laguna poco profunda en forma de media luna con aguas tranquilas, perfectas para chapotear y practicar esnórquel. Sus suaves condiciones la convierten en una de las atracciones más familiares de Aruba.
Pros:
Aguas poco profundas, seguras para niños
Excelente esnórquel para principiantes
Ambiente tranquilo y sin aglomeraciones
Cons:
Poca sombra
Pocas opciones para comer cerca
Dato curioso: Baby Beach recibe su nombre porque sus aguas son tan poco profundas que los niños pueden jugar y chapotear con seguridad cerca de la orilla, convirtiéndola en una de las actividades más recomendadas para hacer en Aruba en familia. ¡Por favor, permanezcan en las zonas de baño designadas, ya que las corrientes fuera de esta área pueden ser muy fuertes!
La playa Arashi es un lugar sereno cerca del Faro de California, conocido por sus aguas cristalinas y excelentes oportunidades para practicar esnórquel. A diferencia de Palm Beach o Eagle Beach, es más tranquila y relajada, ideal para quienes buscan un ritmo de vida más pausado.
Pros:
Excelente para practicar esnórquel cerca de la orilla
Ambiente menos concurrido
Fácil aparcamiento en las inmediaciones
Cons:
Servicios limitados en comparación con playas más grandes.
Puede haber viento por la tarde.
Dato curioso: La playa de Arashi es un lugar favorito entre los lugareños para hacer picnics los domingos, lo que ofrece a los visitantes una visión auténtica de la vida isleña.
La playa Manchebo es una extensa y tranquila franja de arena en la costa oeste de Aruba, conocida por sus resorts de bienestar y sus románticas puestas de sol. Con menos gente y un ambiente de tranquilidad, es perfecta para quienes buscan una escapada relajante, por ejemplo, en el Manchebo Beach Resort & Spa.
Pros:
Tranquila y poco concurrida en comparación con Palm Beach o Eagle Beach.
Ambiente romántico con atardeceres espectaculares.
Ideal para actividades de bienestar.
Cons:
Servicios limitados si no te alojas en los complejos turísticos cercanos.
Menos animado para quienes buscan entretenimiento.
Dato curioso: La playa de Manchebo es uno de los mejores lugares de Aruba para retiros de yoga y bienestar frente al mar, lo que concuerda con la reputación de la isla como un paraíso para viajes conscientes y reparadores.
Más allá de sus playas, Aruba alberga paisajes desérticos agrestes, formaciones rocosas espectaculares y una fauna única. Explorar esta parte de la isla es una de las experiencias más gratificantes en Aruba, especialmente para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza y la cultura.
El Parque Nacional Arikok, que abarca casi el 20% de la isla, muestra la diversidad paisajística de Aruba, desde acantilados de piedra caliza y cactus del desierto hasta cuevas escondidas y pozas naturales. El parque también protege sitios históricos y pinturas rupestres indígenas, convirtiéndolo en una visita obligada tanto para los amantes de la naturaleza como para los aficionados a la cultura.
Ideal para: Parejas que disfrutan de las actividades al aire libre, familias con niños mayores, excursionistas y visitantes comprometidos con el medio ambiente.
Precio aproximado: $22 USD por adulto (menores de 17 años entran gratis).
Mejor hora para visitar: Temprano por la mañana para evitar el calor y las multitudes del mediodía.
Recomendaciones: Use calzado resistente, lleve suficiente agua y considere una visita guiada para conocer mejor el patrimonio del parque.
Pros:
Gran variedad de paisajes y senderos
Rico patrimonio cultural e histórico
Oportunidad de observar la fauna silvestre de Aruba
Cons:
Puede hacer calor y ser seco, sobre todo al mediodía.
Para acceder a algunas zonas se necesita un vehículo todoterreno.
Dato curioso: El parque alberga la rara serpiente de cascabel de Aruba, que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo, lo que hace que los esfuerzos de conservación aquí sean especialmente importantes.
Escondida en el Parque Nacional Arikok, la Piscina Natural (conocida localmente como Conchi) es una formación rocosa volcánica que crea una zona de baño protegida a lo largo de la escarpada costa. Llegar hasta ella es parte de la aventura, ya que solo se puede acceder en vehículos todoterreno, a caballo o mediante excursiones guiadas.
Pros:
Una experiencia de natación impresionante e inigualable.
Un viaje genial para llegar al lugar.
Un entorno natural digno de fotografiar.
Cons:
Se requiere esfuerzo o una visita guiada para acceder.
Puede ser peligroso con mar gruesa.
Dato curioso: Según la leyenda local, la piscina fue en su día un lugar secreto para bañarse, donde los isleños buscaban soledad. Hoy en día, sigue siendo una de las atracciones más singulares de Aruba para quienes se animan a descubrirla.
Elevándose 165 metros (541 pies) sobre el nivel del mar, Hooiberg (que significa "pajar" en neerlandés) es una formación volcánica en el centro de Aruba que ofrece vistas panorámicas de toda la isla. En días despejados, incluso se puede divisar Venezuela a lo lejos.
Pros:
Impresionantes vistas panorámicas de Aruba
Ascenso accesible para la mayoría de los niveles de condición física
Gratis y fácil de incluir en cualquier itinerario
Cons:
No hay sombra en la subida.
Puede estar resbaladizo después de la lluvia.
Dato curioso: A pesar de no ser el punto más alto de la isla (ese es el Monte Jamanota), Hooiberg es la ascensión más famosa de Aruba gracias a su ubicación central y las impresionantes vistas desde la cima.
A pocos pasos de Palm Beach, el Santuario de Aves de Bubali es una tranquila reserva de humedales que atrae a más de 80 especies de aves migratorias y nativas. Desde la torre de observación, los visitantes pueden observar en silencio garzas, garcetas y cormoranes en su hábitat natural.
Pros:
Una alternativa tranquila a las atracciones más concurridas.
Ideal para la fotografía y el avistamiento de fauna.
Gratis y de fácil acceso.
Cons:
Poca sombra e instalaciones
Se disfruta mejor con paciencia y a un ritmo pausado.
Dato curioso: El santuario fue en su día una laguna de agua dulce que se utilizaba para refrigerar un molino histórico cercano. Hoy en día, es un refugio protegido que ayuda a preservar la biodiversidad de Aruba.
El Santuario de Burros de Aruba ofrece un hogar seguro a cientos de burros, que en su día fueron el principal medio de transporte de la isla. Los visitantes pueden alimentarlos, acariciarlos y aprender sobre estos dóciles animales, a la vez que apoyan una importante iniciativa de conservación.
Pros:
Una experiencia divertida y educativa
Apoya el bienestar animal y a la comunidad local
Ambiente familiar
Cons:
Instalaciones limitadas en el lugar.
Puede que no sea del agrado de huéspedes que busquen actividades más dinámicas.
Dato curioso: Los burros fueron traídos por primera vez a Aruba por los españoles en el siglo XVI. La misión del santuario es proteger esta parte del patrimonio de Aruba al tiempo que se les brinda a los animales un ambiente seguro y afectuoso.
Las aguas turquesas de Aruba invitan a descubrir coloridos arrecifes, barcos hundidos y emocionantes (y seguros) deportes acuáticos. Ya sea practicando snorkel entre peces tropicales, navegando al atardecer o probando el windsurf, estas actividades en Aruba se encuentran entre las experiencias más memorables de la isla.
Mangel Halto es una playa apartada rodeada de manglares, conocida por sus aguas tranquilas y poco profundas y sus vibrantes arrecifes de coral. Es uno de los mejores lugares para practicar esnórquel en Aruba, donde se pueden observar peces loro, peces ángel e incluso barracudas nadando entre los corales.
Pros:
Aguas tranquilas y poco profundas, ideales para practicar esnórquel.
Abundante vida marina y coloridos arrecifes.
Ambiente tranquilo y menos concurrido.
Cons:
Instalaciones y sombra limitadas
Corrientes más fuertes mar adentro (mejor evitarlas)
Dato curioso: ¡Mangel significa manglares y dulces en papiamento!
El naufragio del Antilla es uno de los más grandes del Caribe. Se trata de un carguero alemán que se hundió durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, yace justo debajo de la superficie y se ha convertido en un paraíso submarino, cubierto de coral y rebosante de vida marina. Es considerado uno de los atractivos más singulares de Aruba para los buceadores.
Pros:
Una experiencia de buceo única que combina historia y vida marina.
Apta para buceadores y personas con experiencia en snorkel.
Avistamientos frecuentes de tortugas, morenas y peces tropicales.
Cons:
No apto para principiantes ni niños muy pequeños.
Puede haber mucha gente durante la temporada alta de buceo.
Dato curioso: El Antilla es conocido como el "Barco Fantasma" porque su capitán lo hundió en 1940 para evitar su captura durante la Segunda Guerra Mundial. Su misteriosa historia aumenta su atractivo como una de las principales atracciones submarinas de Aruba.
Gracias a los vientos alisios constantes y a sus aguas tranquilas y poco profundas, Aruba se ha convertido en un destino de renombre mundial para el windsurf y el kitesurf. Palm Beach y Fisherman’s Huts son los lugares más populares, con condiciones perfectas tanto para principiantes como para expertos.
Pros:
Vientos alisios constantes: ideales para practicar este deporte.
Opciones para todos los niveles.
Ambiente playero animado con otros aficionados.
Cons:
Puede resultar intimidante para quienes se inician en el deporte sin guía.
Los lugares más populares suelen estar abarrotados durante las competiciones.
Dato curioso: Aruba alberga el festival anual Hi-Winds, uno de los eventos de windsurf y kitesurf más grandes del Caribe, que atrae a atletas y espectadores de todo el mundo.
Un paseo en catamarán o a vela es una de las actividades más relajantes y pintorescas que se pueden realizar en Aruba. Los huéspedes pueden disfrutar de excursiones de un día con paradas para practicar esnórquel o relajarse con una navegación al atardecer mientras el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosas sobre el mar Caribe.
Pros:
Una forma inolvidable de descubrir la costa de Aruba
Opciones para relajarse y realizar actividades ligeras
Ideal para ocasiones especiales
Cons:
Puede resultar caro para familias numerosas o grupos grandes.
Actividad sujeta a las condiciones climáticas.
Dato curioso: Muchos operadores incluyen paradas en el naufragio del Antilla o en Boca Catalina, combinando la navegación con el esnórquel para una experiencia completa.
El kayak en Aruba ofrece una forma tranquila de explorar la costa y los manglares de la isla. Los kayaks con fondo transparente son especialmente populares, ya que permiten observar el mundo submarino mientras se navega por aguas tranquilas.
Pros:
Una forma de explorar respetuosa con el medio ambiente y de bajo impacto.
Accesible para la mayoría de las edades y niveles de condición física.
Ideal para observar peces, tortugas y manglares de cerca.
Cons:
Poca sombra en el agua
Puede resultar agotador con viento
Dato curioso: Los manglares de Aruba son criaderos de muchas especies de peces. Recorrerlos en kayak permite a los visitantes apreciar los esfuerzos de la isla por preservar estos frágiles ecosistemas.
Desde el vibrante arte callejero y la arquitectura colonial holandesa hasta festivales tradicionales e historia indígena, Aruba ofrece muchas maneras de enriquecer tu viaje. Explorar la cultura no solo es una de las actividades más enriquecedoras en Aruba, sino también una forma de conectar con la comunidad y su patrimonio.
Oranjestad, la colorida capital de Aruba, se disfruta mejor a pie. Los visitantes pueden admirar la arquitectura holandesa en tonos pastel, descubrir el arte callejero local y detenerse en museos, boutiques y cafés. Las visitas guiadas suelen ofrecer información fascinante sobre la historia y la cultura de la ciudad.
Pros:
Una rica combinación de historia, compras y vida local.
Económico o incluso gratuito si se visita por cuenta propia.
Muchas oportunidades para tomar fotos.
Cons:
El calor del mediodía puede ser intenso.
Algunas calles pueden estar abarrotadas cuando hay cruceros en el puerto.
Dato curioso: El famoso tranvía de Oranjestad, que recorre el centro de la ciudad, es uno de los pocos tranvías públicos gratuitos del Caribe. ¡Una forma divertida de descansar los pies mientras se disfruta del paisaje!
El aloe forma parte de la identidad de Aruba desde hace más de 160 años, y la Fábrica y Museo del Aloe de Aruba muestra su historia y significado. Los visitantes pueden recorrer la plantación, observar el proceso de producción y aprender cómo el aloe se convirtió en uno de los productos de exportación más importantes de la isla.
Pros:
Experiencia educativa y culturalmente enriquecedora
Entrada gratuita y visitas guiadas
Oportunidad de apoyar un negocio local histórico
Cons:
Situado a las afueras de Oranjestad, por lo que se necesita transporte.
Puede que no sea del agrado de niños muy pequeños.
Dato curioso: En 1920, los campos de aloe cubrían aproximadamente dos tercios de la isla, y en 1951, Aruba produjo aproximadamente el 30% de la aloína mundial, lo que la convirtió en uno de los mayores exportadores del mundo.
Ubicado en el extremo noroeste de Aruba, el Faro de California es uno de los monumentos más emblemáticos de la isla. Restaurado y reabierto al público en 2016, el faro y su pequeño museo ofrecen vistas panorámicas de la costa y una mirada a la historia marítima de Aruba.
Pros:
Vistas panorámicas de la costa norte de Aruba
Asequible y de fácil acceso
Excelentes oportunidades para tomar fotos al atardecer
Cons:
El espacio del museo es limitado, por lo que la exposición es bastante pequeña.
Puede haber mucha gente al atardecer.
Dato curioso: El faro recibe su nombre del S.S. California, un barco que naufragó frente a la costa de Aruba en 1891, lo que destaca los fuertes lazos de la isla con la historia marítima.
Ubicado en el centro de Oranjestad, el Museo Arqueológico de Aruba preserva el patrimonio indígena de la isla a través de artefactos que datan de miles de años. Las exhibiciones destacan la vida de los primeros habitantes de Aruba, el pueblo Caquetío, y sus tradiciones culturales.
Pros:
Una fascinante mirada a la historia indígena de Aruba
Gratis y en una ubicación céntrica
Diversión para todas las edades
Cons:
Las exposiciones se encuentran principalmente en interiores, con pocas pantallas interactivas.
Las explicaciones pueden parecer breves si está acostumbrado a museos más grandes.
Dato curioso: El museo está ubicado en una mansión restaurada del siglo XIX que perteneció a la familia Ecury, lo que añade otra capa de historia a la visita.
Celebrado todos los martes por la noche en el centro de Oranjestad, el Festival Bon Bini es una vibrante fiesta de la cultura arubana. Los visitantes pueden disfrutar de música tradicional, danzas folclóricas, artesanías locales y comida auténtica en un ambiente acogedor y comunitario.
Pros:
Descubra la auténtica cultura arubana
Actividad nocturna asequible
Ideal para apoyar a los artesanos locales
Cons:
Se realiza solo una vez por semana.
Entorno al aire libre: puede hacer calor y humedad.
Dato curioso: “Bon Bini” significa “bienvenido” en papiamento, la lengua nativa de Aruba. Un nombre muy apropiado para un festival que acoge a los visitantes como parte de la comunidad isleña.
Aruba ofrece una gran variedad de actividades seguras, divertidas y estimulantes para toda la familia. Desde coloridos mariposarios hasta santuarios de animales interactivos, estas experiencias brindan a niños y adultos la oportunidad de conectar con la naturaleza de forma significativa. Explorarlas es una de las actividades más gratificantes para hacer en Aruba en familia.
El Mariposario es un jardín tropical repleto de cientos de mariposas de todo el mundo. Los visitantes pueden pasear entre ellas, aprender sobre su ciclo de vida e incluso presenciar cómo emergen de sus crisálidas.
Pros:
Educativo y familiar
Ambiente tranquilo y envolvente
Las visitas posteriores están incluidas en la entrada
Cons:
Entorno al aire libre: puede hacer calor y humedad.
No es tan grande como otros mariposarios.
Dato curioso: Las mariposas son sensibles al clima. En las mañanas soleadas, se pueden ver docenas revoloteando, mientras que en los días nublados permanecen más quietas, lo que facilita fotografiarlas.
La Granja de Avestruces de Aruba ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer de cerca al ave más grande del mundo. Las visitas guiadas presentan avestruces y emús, explicando sus comportamientos y hábitats, y brindan a las familias una forma segura e interactiva de aprender.
Pros:
Experiencia educativa y práctica
Oportunidad única para interactuar con aves exóticas
Ideal para niños y familias
Cons:
Poca sombra y puede hacer calor al mediodía.
La actividad es relativamente corta, generalmente menos de una hora.
Dato curioso: A pesar de ser originarias de África, las avestruces prosperan en el clima seco y desértico de Aruba, lo que convierte a la granja en una atracción sorprendente pero apropiada para la isla.
Philip’s Animal Garden es un santuario sin fines de lucro dedicado al rescate y cuidado de animales exóticos. Hogar de más de 50 especies, incluyendo monos, canguros y serpientes, ofrece una experiencia educativa y enriquecedora para familias.
Pros:
Gran variedad de animales rescatados
Experiencias interactivas y prácticas
Entrada asequible que apoya una buena causa
Cons:
Situado fuera de las principales zonas turísticas, por lo que se necesita coche o taxi.
Puede estar concurrido los fines de semana, sobre todo por familias.
Dato curioso: El santuario comenzó como un proyecto de rescate personal del fundador Philip Merryweather, quien desde entonces lo ha convertido en el centro de rescate de animales más grande de Aruba.
De Palm Island es una pequeña isla privada que ofrece un día de diversión con todo incluido, desde esnórquel y toboganes acuáticos hasta paseos en banana y tirolesas. Con actividades para todas las edades, es una de las opciones más populares para familias que visitan Aruba.
Pros:
Todo incluido: comida, bebidas y actividades.
Variedad de atracciones para todas las edades.
Fácil acceso mediante un corto trayecto en ferry.
Cons:
Precio más elevado que otras atracciones.
Puede estar muy concurrido los fines de semana y días festivos.
Dato curioso: De Palm Island es uno de los pocos lugares en Aruba donde se puede probar el famoso SNUBA, un híbrido entre esnórquel y buceo que no requiere certificación.
La cultura de Aruba cobra vida a través de sus sabores y tradiciones isleñas únicas. Desde degustar platos locales hasta saborear cócteles en la playa, estas experiencias van más allá del turismo y te invitan a descubrir Aruba de forma auténtica. Para muchos visitantes, explorar la gastronomía de la isla es una de las experiencias más memorables de su viaje.
Los desayunos flotantes se han convertido en una experiencia de lujo emblemática en Aruba. Los huéspedes pueden disfrutar de una comida exquisitamente presentada, servida en una bandeja flotante en su piscina privada o en el resort, combinando un lujo exquisito con un toque de encanto tropical.
Pros:
Una experiencia gastronómica única y fotogénica
Una forma relajante de empezar el día
Un toque de lujo perfecto para ocasiones especiales
Cons:
Disponibilidad limitada fuera de los resorts de lujo.
Puede resultar caro en comparación con los desayunos tradicionales.
Dato curioso: La tendencia de los desayunos flotantes comenzó en el sudeste asiático, pero desde entonces se ha extendido a destinos de lujo en todo el mundo, siendo Aruba uno de los líderes del Caribe en ofrecer esta experiencia.
Los tours gastronómicos locales son una de las actividades más auténticas de Aruba, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar platos tradicionales como el keshi yena (queso relleno), el pastechi (empanadas saladas) y mariscos frescos, mientras aprenden sobre la herencia culinaria de la isla. Los tours guiados suelen combinar degustaciones con relatos culturales y visitas a restaurantes familiares.
Pros:
Una experiencia cultural y culinaria inmersiva
Apoya a los negocios y chefs locales
Una excelente manera de descubrir nuevos platos favoritos
Cons:
No es recomendable para personas con gustos exigentes o restricciones dietéticas estrictas.
Dato curioso: La gastronomía de Aruba es un crisol de influencias holandesas, sudamericanas y caribeñas, lo que convierte los tours gastronómicos en una deliciosa manera de explorar la diversa herencia de la isla.
La vibrante vida nocturna y los bares de Aruba están impregnados de sabores locales, y las catas de ron son una excelente manera de experimentarlos. Los visitantes pueden degustar rones caribeños, cócteles artesanales e incluso aprender sobre las tradiciones de destilación de la isla en un ambiente relajado y social.
Pros:
Una forma divertida de explorar la vida nocturna de Aruba
Gran variedad de rones y cócteles
Ambiente animado, ideal para grupos
Cons:
No apto para familias ni niños.
Las raciones pueden ser abundantes, así que vacíelas con moderación.
Dato curioso: El cóctel Aruba Ariba, creado en la década de 1960, combina ron, vodka, coecoei (un licor rojo local) y jugos tropicales. Por ello, es una bebida imprescindible para los amantes de los cócteles que visitan la isla.
Palm Beach se transforma tras la puesta de sol en el epicentro de la vida nocturna de Aruba. Los huéspedes pueden disfrutar de música en vivo, discotecas, bares al aire libre y casinos, todo a poca distancia de los resorts. Es una de las actividades más animadas de Aruba para adultos que desean combinar cultura y entretenimiento.
Pros:
Gran variedad de opciones de ocio nocturno en una misma zona.
Fácil acceso desde la mayoría de los hoteles.
Ambiente mixto de público local e internacional.
Cons:
Puede estar abarrotado los fines de semana y festivos.
Menos atractivo para quienes buscan una velada tranquila.
Dato curioso: Los casinos de Aruba están inspirados en los de Las Vegas, lo que añade un toque glamuroso a la experiencia de la isla caribeña.
Si bien Aruba es famosa por sus impresionantes playas, ofrece una gran variedad de actividades únicas que resaltan el carácter, la cultura y la belleza natural de la isla. Estas experiencias van más allá del típico itinerario de sol y playa, brindando momentos auténticos, envolventes e inolvidables. Desde explorar rincones escondidos de la naturaleza hasta participar en celebraciones culturales, estas actividades enriquecerán su viaje.
Para parejas o grupos de amigos, Aruba ofrece una gran variedad de actividades divertidas para adultos que combinan relajación, sabores y entretenimiento vibrante. Desde disfrutar de cócteles de ron al atardecer hasta bailar bajo las estrellas en Palm Beach, Aruba ofrece una mezcla vibrante de experiencias diseñadas para adultos. Ya sea que busques darte un capricho, sentirte emocionante o desconectar, la vida nocturna y los detalles de lujo de la isla lo tienen todo.
Las familias encontrarán una gran variedad de actividades para disfrutar con niños en Aruba, desde playas tranquilas ideales para nadar con seguridad hasta atracciones interactivas con animales que despertarán su curiosidad. El ambiente familiar de la isla facilita la planificación de actividades divertidas y educativas, garantizando que los niños de todas las edades disfruten de la belleza natural y la cultura de Aruba. Estas experiencias son ideales para relajarse juntos y crear recuerdos inolvidables.
Sí, Aruba es un destino ideal para familias, con playas tranquilas, actividades seguras y atracciones como la Granja de Mariposas y la Isla De Palm que pueden disfrutar niños de todas las edades.
La mayoría de los huéspedes consideran que entre 5 y 7 días (como mínimo) es el tiempo ideal para disfrutar de las playas, los sitios culturales y la naturaleza de Aruba sin prisas.
Aruba es un destino para visitar durante todo el año, pero los mejores meses son de enero a abril para disfrutar de un clima agradable y más fresco, y de animados festivales, ¡como el carnaval!
Aruba es conocida principalmente por sus playas de arena blanca impolutas, su sol constante y su espíritu acogedor, siendo considerada la Isla Feliz.
Aruba es generalmente muy segura, pero los visitantes deben tener en cuenta el fuerte sol, las corrientes marinas en algunas playas y respetar la naturaleza practicando un turismo responsable.