Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.
Your preferences have been updated.
Aruba alberga hermosas playas y aguas cálidas. Pero ¿qué más sabes sobre Aruba? Suponemos que no estos 16 datos.
A veces, para un destino, tener una reputación consolidada como uno de los “paraísos isleños” del mundo no es suficiente para darle al viajero una imagen completa de lo que hace que ese lugar sea un sitio vivo, vibrante y fascinante por descubrir. Sí, Aruba es hogar de playas hermosas y aguas cálidas, y si estás buscando un lugar para estirarte, relajarte y dejarte consentir, aquí lo vas a encontrar. Pero, ¿qué más sabes de Aruba? Apostamos a que no conocías estos 16 datos:
1. Tiene una de las poblaciones étnicamente más diversas del mundo
2. ¿El lugar ideal para probar comida indonesia auténtica? ¡Aruba!
3. Hay más de 300 pictogramas prehistóricos por descubrir en la isla
4. En un día despejado, puedes ver Venezuela
5. Aruba es la capital del buceo en naufragios del Caribe
6. Las playas de arena blanca de Aruba son amigables con los pies, incluso al mediodía
7. Aruba ha sido pionera en tecnología de purificación de agua por más de 80 años
8. Gracias a los vientos alisios constantes, nunca te perderás
9. Aunque en muchos países el fútbol es el rey, en Aruba manda el béisbol
10. La mejor windsurfista freestyle del mundo es arubiana
11. Explorar el “lado salvaje” de Aruba es encontrarte con cabras, burros… ¿y avestruces?
12. Las ganancias de juegos de azar no se gravan aquí
13. Casi el 20% de la isla es parque nacional
14. Aruba tiene más días soleados que cualquier otra isla del Caribe
No importa de dónde vengas, probablemente encontrarás a alguien en Aruba que hable tu idioma. Gran parte de la población domina el inglés, el holandés y el español, además del idioma criollo local: el papiamento. De hecho, esta nación de 112.000 habitantes alberga más de 90 nacionalidades y grupos étnicos. Entre ellos hay comunidades importantes de europeos, indios orientales, filipinos y chinos, cuyas tradiciones y culturas son celebradas en la isla.
Al haber sido colonizada por los Países Bajos, la dieta arubiana está fuertemente influenciada por otra de sus antiguas colonias: Indonesia. Platos como el bami, el nasi goreng, el loempia (una versión gigante del rollito primavera) y antojos neerlandeses como los bitterballen (croquetas) son parte del menú diario. Si los acompañas con una Malta bien fría, tienes un desayuno arubiano típico.
Las antiguas pinturas de los chamanes Caquetíos, que habitaron Aruba hace miles de años, aún se pueden ver en varias formaciones rocosas. Vale mucho la pena visitar las cuevas de Fontein y Guadirikiri para ver estos pictogramas. Bonus: la topografía de la isla hace que el senderismo y la espeleología sean súper accesibles y relajados.
En su punto más cercano, Aruba está a solo 14 km de la costa venezolana. Si te animas a subir los más de 500 escalones del Hooiberg (el cuarto punto más alto de la isla), tendrás una vista impresionante de la península de Paraguaná. También puedes ver Venezuela desde Seroe Jamanota o Arikok, los puntos más altos del país, a los que puedes llegar en 4×4.
Frente a la costa suroeste de la isla hay dos naufragios de la Segunda Guerra Mundial: el SS Antilla y el SS Pedernales. Ambos son visitados diariamente por tours de buceo y snorkel, no solo por sus corales y vida marina, sino por sus historias. El Antilla fue hundido por su capitán alemán en 1940 tras la invasión de Holanda. Hoy es uno de los naufragios más grandes y mejor conservados del Caribe. El Pedernales fue uno de los cuatro tanqueros torpedeados por un submarino alemán en febrero de 1942.
La composición única de coral triturado y conchas hace que la arena blanca de Aruba se mantenga fresca, incluso en las horas más calurosas del día. Ideal para caminatas largas a cualquier hora… ¡sin zapatos!
Como isla desértica, Aruba tiene muy poca agua dulce. El auge poblacional tras la apertura de la refinería Lago en los años 30 llevó a la creación de una de las plantas de desalinización más grandes del mundo, en Balashi. Desde entonces, la isla perfeccionó su sistema, ofreciendo agua potable deliciosa para sus habitantes y más de 1.5 millones de visitantes al año. ¿Lo sabías? Aquí, un vaso de agua purificada se conoce como “Balashi Cocktail”.
Los vientos que soplan del noreste moldean los árboles divi-divi en formas increíbles, casi como bonsáis salvajes. Y además, funcionan como brújula natural. Hay un dicho local que dice: “Sigue la curva del divi-divi y te llevará al pueblo”.
Los jóvenes en Aruba se forman en ligas como la Little League y la PONY League. Esto ha llevado a varios arubianos a las grandes ligas en EE.UU., como Sidney Ponson, Calvin Maduro, Eugene Kingsale y el famosísimo Xander Bogaerts. No es sorpresa que los Red Sox sean el equipo favorito de la isla.
Sarah-Quita Offringa ha ganado el campeonato mundial de freestyle femenino por 8 años seguidos y ha batido más récords que cualquier otra mujer en la historia del windsurf profesional. Creció en uno de los mejores lugares del mundo para practicarlo: ¡las aguas tranquilas y los vientos constantes de Aruba!
En el interior de la isla, es común ver burros y cabras sueltas buscando comida durante el día. Al caer la tarde, regresan solitas a su corral. También hay burros salvajes, muchos de los cuales han sido rescatados por la fundación Salba Nos Burico, que opera un santuario en Santa Lucia. ¿Y los avestruces? Solo tienes que visitar el Aruba Ostrich Farm, donde viven más de 80.
Photo: Occidental Grand Aruba
La mejor parte de ganar en grande en alguno de los más de doce casinos de Aruba es que... ¡te lo quedas todo! La isla no aplica impuestos sobre las ganancias de juegos de azar, ya sea que provengan del premio acumulado del Caribbean Poker o de los sorteos de lotería organizados por el gobierno dos veces por semana.
Eso sí, regresar a Estados Unidos o Canadá con grandes sumas de dinero podría llamar la atención en aduanas. Por eso, muchos solucionan ese tema comprando semanas de tiempo compartido o un condominio en Aruba, lo que les permite volver cada año. Además, los casinos pueden guardar el dinero en una cuenta segura para que los ganadores lo retiren en su próxima visita a la isla. En otras palabras: dinero para las próximas vacaciones ya listo para gastar.
El Parque Nacional Arikok alberga costas dramáticas, puentes naturales y uno de los lugares más mágicos de Aruba: la piscina natural “Conchi”, un oasis escondido entre rocas volcánicas donde puedes nadar protegido del mar abierto.
Photo: Konrad Karlsson
Con un promedio anual de solo 38 cm de lluvia, Aruba ofrece sol casi todos los días del año. Además, está fuera del cinturón de huracanes, por lo que rara vez es afectada por tormentas tropicales.
El artículo fue originalmente publicado en http://matadornetwork.com/notebook/16-facts-aruba-will-surprise/
Datos de Aruba