Este sitio utiliza cookies. Algunas son esenciales, mientras que otras mejoran tu experiencia de navegación y nos permiten hacer publicidad. Para obtener más información, visita la página de política de privacidad.

Permitir cookies no esenciales para:

Your preferences have been updated.

Requisitos para ingresar Aruba desde LATAM

Requisitos para viajar a Aruba: guía oficial y actualizada

Reunimos en un solo lugar toda la información actualizada sobre los requisitos de viaje. Sigue leyendo y que no te falte nada para llegar al paraíso.

Requisitos Obligatorio Dónde se gestiona
Tarjeta de Embarque y Desembarque (ED Card) https://edcardaruba.aw/welcome
Visa Según nacionalidad https://www.netherlandsworldwide.nl/caribbean-visa/short-stay/apply
Vacuna fiebre amarilla Según nacionalidad Con las entidades de salud de tu país
Pasaporte vigente Con las autoridades migratorias de tu país
Boleto ida y vuelta Con la aerolínea de tu preferencia
Reservación de alojamiento No Con el alojamiento seleccionado
Seguro de viaje No Con tu entidad aseguradora
Fondos suficientes No N/A

 

Si te gustaría tener esta información a la mano, te recomendamos descargar en el siguiente botón nuestro documento de requisitos. Guárdalo en tu celular y accede a él cada vez que lo necesites. 

 

DESCÁRGALO AQUÍ

 

¿Qué necesitas para ingresar a Aruba?

 

1. Tarjeta de Embarque y Desembarque (ED Card)

Todos los viajeros deben completar la ED Card, un formulario digital obligatorio. Al completarlo, se realiza también el pago de la cuota de sostenibilidad de USD $20, destinada a proyectos de preservación ambiental en la isla.

Importante: Realízalo exclusivamente desde el sitio oficial.

 

🔗 Completa tu ED Card aquí
🔗Más información sobre la ED Card 
 

2. Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla

Este requisito aplica solo si viajas desde países con riesgo de transmisión de esta enfermedad, como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Panamá o Venezuela. 

La vacuna debe haber sido aplicada al menos 10 días antes del viaje.

🔗 Aquí encontrarás la lista completa de países que necesitan vacuna de fiebre amarilla para viajar a Aruba.
 

 

 

 

3. Otros documentos importantes que debes tener a la hora de realizar tu viaje 

  • Pasaporte vigente durante toda tu estadía.
  • Reservación de alojamiento.
  • Un boleto de avión ida-vuelta o de tránsito. En algunos casos, las autoridades migratorias pueden pedir prueba de tiquete de salida.
  • Se recomienda tener un seguro de viaje internacional.
  • Dinero suficiente para cubrir tus gastos o prueba de solvencia económica. De este modo, debe contar con 150 usd por día en tarjeta de crédito o efectivo.
 

🔗 Consulta las normas de inmigración aquí
 

4. Visa de ingreso (si aplica según tu país)

Dependiendo de tu nacionalidad, puedes necesitar una visa para ingresar a Aruba. Los ciudadanos de países como Colombia, Perú, Chile y Argentina no necesitan visa para estancias cortas.

En cambio, personas con pasaporte venezolano sí deben tramitar una visa con anticipación.

🔗 Revisa los requisitos de visa según tu nacionalidad
🔗 Información específica para venezolanos
🔗 Si lo necesitas, aquí puedes aplicar para tu visa de Aruba

 

5. Un pequeño gesto con un gran impacto: firma tu Promesa a Aruba

Al preparar tu viaje, te invitamos a firmar tu Promesa a Aruba: un compromiso sencillo para ser un visitante responsable que protege la naturaleza, respeta la cultura local y ayuda a mantener la isla tan hermosa como la encontraste.

🔗 Firma aquí tu Promesa a Aruba


 

Recomendaciones adicionales para tu regreso a casa

Al salir de Aruba también hay recomendaciones importantes que vale la pena revisar, dependiendo del país al que regreses.

🔗 Prepárate para tu regreso

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Aruba?

El período máximo estándar de tiempo que una persona puede ser admitida en Aruba como turista es de 30 días. Previa solicitud, este período se puede extender a un máximo de 180 días por año calendario.

Solo para los nacionales de los EE. UU.: Si quiero quedame más de 30 días, ¿puedo hacerlo?

Las siguientes personas pueden solicitar una extensión de su estadía por más de 30 días, pero sin exceder los 180 días:

  • Los nacionales del Reino de los Países Bajos pueden solicitar una extensión de su estadía por hasta 180 días consecutivos
  • Los nacionales de los países mencionados en la lista que encotraras en el siguiente link >> Países que necesitan visa para viajar viajar a Aruba y las personas que están exentas del requisito de visa pueden solicitar una extensión de su estadía por hasta 180 días consecutivos si tienen propiedades en Aruba, es decir, una casa, condominio, recurso compartido, apartamento o un yate de placer amarrado en Aruba con una longitud de al menos 14 metros (46 pies) medidos en la línea de agua nominal. Deben mostrar la prueba de la propiedad. Si no tienen propiedad en Aruba, deben tener una declaración de garantía de un residente de Aruba que actuará como garante y sea responsable de cualquier costo incurrido durante su estadía. El garante en Aruba puede enviar su solicitud directamente a la IASA (Aruba Inmigración) en el correo electrónico a garantie@dga.aw, siguiendo los procedimientos para que se legalice, y enviado al visitante en el extranjero.
  • Dentro de la estancia inicial de 30 días, el visitante puede solicitar una extensión para una estancia total de hasta 90 días. Se pueden aplicar algunas restricciones. La Autoridad de Migración puede otorgar una extensión hasta 90 días una vez que se cumplan todos los requisitos para una estadía prolongada.
  • Todos los visitantes que solicitan una extensión de su estadía más allá de 30 días deben tener seguro de viaje (médico y responsabilidad) y medios financieros suficientes durante la duración de la estadía prolongada.

¡Y ahora sí, que comience la cuenta regresiva!

Antes de hacer la maleta, no olvides descargar la app My Aruba —tu mejor aliada para organizar actividades, guardar tus lugares favoritos y tener toda la información de la isla al alcance de tu mano.

Búscala como “My Aruba” en App Store o Google Play y descárgala gratis.

Nos vemos en Aruba… ¡te va a encantar!